ᐅ 20 Ejercicios de Analogías | Simulador Ser Bachiller

La palabra analogía proviene de dos voces griegas: Ana, que quiere decir “conforme a” o “de acuerdo con”, y logos, que se entiende como “tratado”, “estudio”, “razón”; es decir conformidad de razones.

Estudia para el examen ser bachiller con este simulador de analogías para que mejores tu capacidad lectora en el razonamiento verbal y puedas sacar una buena nota, sin duda hacerlo te dará una posibilidad muy alta de que puedas ingresar a la universidad o realizar cualquier curso que requieren como requisito necesario esta prueba. Otra forma facil de aprobar la Prueba del Senescyt es practicando el simulador de sinónimos


Que es una Analogía?

En su forma más básica, una analogía es una comparación de dos cosas para mostrar sus similitudes. A veces, las cosas que se comparan son bastante similares, pero otras veces podrían ser muy diferentes. Sin embargo, una analogía explica una cosa en términos de otra para resaltar las formas en que se parecen.

La palabra analogía proviene de dos voces griegas: Ana, que quiere decirconforme a” o “de acuerdo con”, y logos, que se entiende como “tratado”, “estudio”, “razón”; es decir conformidad de razones.

Las analogías son palabras de semejanza que existen entre grupos de palabras.

Son muy importantes para mejorar nuestra capacidad lectora y mejorar analíticamente en el contexto al leer un texto.

Las analogías pueden ser una excelente opción cuando quieras evitar repetir la misma palabra más de una vez, así de esta manera sorprender al momento de dar una exposición o un dialogo en una reunión importante sin duda, dejaras impactado a más de un miembro del grupo con tu nuevo léxico.


Ejemplos de Analogías

Son utilizadas en pruebas del examen ser bachiller y, a veces, en entrevistas de trabajo donde debe mostrar la relación entre dos objetos o conceptos utilizando la lógica y el razonamiento. Estas analogías se configuran en un formato estándar.
Por ejemplo:
árbol: hoja :: flor: pétalo
Esta analogía se lee en voz alta como:
El árbol es para hojear como la flor es para pétalo.
Esta analogía destaca la relación entre el todo (un árbol y una flor) y sus partes (una hoja y un pétalo).

En las pruebas de lógica, una parte de la analogía se deja en blanco y los estudiantes deben elegir una respuesta que tenga sentido para completar la comparación.
Por ejemplo:
perro: cachorro :: gato: _______

Para resolver la analogía, primero debe determinar la relación entre perro y cachorro. Una vez que te das cuenta de que un cachorro es un perro bebé, puedes encontrar la relación correspondiente para un gato. Un gato bebé es un gatito, por lo que la analogía completa es
Perro: cachorro :: gato: gatito

Aunque no hay límite para las posibilidades cuando se trata de analogías de palabras, aquí hay algunos ejemplos para familiarizarse con el concepto:

  • martillo: clavo :: peine: cabello
  • blanco: negro :: arriba: abajo
  • mansión: choza :: yate: bote
  • corto: ligero :: largo: pesado
  • abejas: colmena :: osos: den
  • hablar: cantar :: caminar: bailar
  • chef: comida :: escultor: piedra
  • como: amor :: disgusto: odio

Porque son importantes las Analogías?

En general ayudan a mejorar nuestra capacidad lectora para entender contextos de trabajo más rápidamente devolviéndonos de una manera más eficiente y rápida al momento de rendir un examen de admisión. En conclusión las palabras son instrumentos importantes para toda persona hablante que pueda comunicarse de manera más eficiente en cualquier contexto.

Además de mejorar su escritura, los analogías son importantes para construir un vocabulario más amplio. Quieres poder leer y entender. Cuanto más lea, mayor será su vocabulario. Aprender analogías de diferentes palabras es una forma de adquirir mayor conocimiento.

Finalmente, las analogías son importantes para que puedas pensar las cosas de nuevas maneras. Desea poder expresarse de la mejor manera posible, y esto puede lograrse eligiendo la mejor palabra para describir la situación o la persona.


20 Ejercicios de Analogías en Simulador

A continuación podrás resolver un simulador de analogías cada pregunta vale 1 punto, al final de la prueba podrás saber los resultados de manera inmediata. Con este simulador aprenderás de forma rápida y divertida veinte ejemplos de analogías. No te olvides de compartir esta página para subir más contenido como este.



No olvides compartir y dejar un comentario.

Publicar un comentario

16 Comentarios

  1. En el ejercicio 20 dice que poema es a estrofa como...
    y está como opción correcta que pata es a animal, pero si es
    una relación de todo - parte, pata : animal, que es parte - todo, no debería ser.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pero toman encuentra que es una oración y lo de pata animal es un ser vivo

      Borrar
  2. la palabra hierba esta mal escriba... hierva con "v" es del verbo hervir
    hierba "B" es del pasto

    ResponderBorrar
  3. Tuve once de veinte. No sé si realmente quiero y debo presentar mi examen de admisión xd.
    Pero me pareció un buen cuestionario :D.

    ResponderBorrar
  4. no me aparece el formulario,ayudaaaaa

    ResponderBorrar
  5. En una analogía donde aparece la palabra hierva, debe ser hieba. Ya que la opción que presentan representaría un verbo y un una planta.

    ResponderBorrar
  6. Coman 3 pedazos de popo
    Atte: elbuey

    ResponderBorrar